La estimulación cognitiva es
un conjunto de técnicas y estrategias que pretenden activar, estimular y mantener las distintas capacidades y funciones
cognitivas (percepción, memoria, cálculo, orientación, atención, lenguaje y
razonamiento), mediante una serie de actividades concretas, dirigidas a mejorar
y/o mantener el funcionamiento cognitivo en general.
Las personas con demencia
mantienen cierta plasticidad cognitiva o de aprendizaje, que puede ser
estimulada por medio del entrenamiento, llevado a cabo mediante diferentes
actividades: fichas individuales, ejercicios grupales orales, juegos, etc.
Desde el taller de terapias
cognitivas, las Pedagogas Consuelo y Carmen María, realizan
la labor de elaboración, revisión, adaptación e innovación de las fichas
individuales. A continuación, queremos mostraros algunas de ellas: